
Los sueños al dormir son una experiencia muy común para el ser humano. A través de la historia, a través de las culturas y a través de los idiomas diferentes: los sueños son un común. Es difícil de hablar de manera concreta de los sueños. Se podría decir: Para entenderlo mejor, los sueños pueden ser difíciles de entender. Cualquier persona que ha intentado de contar su sueño, seguramente sabrá de primera mano a qué se refiere la dificultad.
Algunas diferencias culturales
Se debe saber y entender que diferentes culturas dan más peso o menos peso a los sueños y sus significados. Por ejemplo, en algunas culturas indígenas en el Paraguay, las apariciones de antepasados en los sueños, significa que la persona que lo soñó va a morir, ya que sus antepasados la están buscando. En otras culturas, en especial después del surgir de la Sicología como ciencia y en especial por la manera de explicar los sueños por Sigmund Freud, en Europa los sueños no parecen ser nada más que el subconsciente tratando de asimilar las vivencias de los días pasados.
En cambio, en la cultura latinoamericana lentamente se ha metido por la globalización y la migración lo que se suele llamar el «atrapasueños«. Este objeto que viene de los nativos Ojibwe de Norte América, no era utilizado para los sueños, sino como talismán de protección contra la todo lo malo en el aire. Aunque la cultura valora altamente los sueños y teniendo otros objetos relacionados con los sueños, el «atrapasueños» no estaba relacionado explícitamente con los sueños o pesadillas.[1] Hoy en día ha quedado como un símbolo de la unión nativa de esa zona. Pero sigue siendo utilizado en talleres esotéricos que en la mayoría de las veces parecen utilizar cualquier cosa misteriosa y semi-conocida, para darle un significado y así poder venderlo como solución a problemas difíciles de explicar.

Otras culturas
Cuando se le preguntó a un misionero, que trabajó por muchos años en el Amazonas del Brasil, por la experiencia más extraordinaria en su trabajo, dijo lo siguiente: Una tribu tomaba un líquido muy espeso a la mañana, para poder vomitar. Esto sacaba los malos espíritus de las personas que habían ingresado a través de las pesadillas. Así abuelas y madres enseñaban a sus hijos a vomitar en un lindo arco para no ensuciarse.
En contraste con las culturas europeas, las culturas árabes tienen en alta estima a los sueños. Las ancianas manejan todo un código de símbolos, lugares, y personajes del sueño y su significado. Quizá por el dominio de los árabes a los Un ejemplo es relatado en el libro «Buscando a Alá, encontrando a Jesús» págs. 262-268.[2] Habla de una serpiente de colores específicos, un pilar de piedra, una iguana, una cigarra, un chico gigante. Interesantemente este sueño ayudó a un joven musulmán a creer en Jesús. Y ¿qué de la Biblia?

También en la Biblia existen muchos sueños. Se debe explicar que en ocasiones se separan los sueños y las visiones. Es decir, mientras uno duerme (ej. Gen 41:1-4) se puede soñar, pero las visiones, pueden llegar en cualquier momento, no necesariamente durante el estar dormido (ej. Gen 15:1). Pero también a veces se mezclan estas dos categorías (ej. Gen. 46:2; Hch 16:9).[3] A continuación se presenta una lista de sueños en la Biblia. Además contiene la posible lengua en la cual fue el sueño.
Lista de sueños en la Biblia:
- Advertencia para Abimelec, rey filisteo (Gen 20:1-7) [ugarítico/hebreo?]
- Sueños de Jacobo [sumerio/acadio/hebreo? su abuelo Abraham era hebreo (Gen 14:13), pero no define necesariamente su idioma ya que salió de Ur (Gen 11:31), la capital del antiguo imperio sumerio [4] ]
- La escalera del cielo (Gen 28:12-16)
- El envío de Jacobo a su casa (Gen 31:10-13)
- La advertencia para Labán (Gen 31:24) [sumerio/acadio/hebreo? Labán es arameo (Gen 31:20, 24) pero era pariente de Abrahan y vivía en Mesopotamia (Gen 24:)]
- Los sueños de José (Gen 37:1-10) [hebreo]:
- Las espigas (Gen 37:5-8)
- Las estrellas y la luna (Gen 37:9-10)
- Sueños interpretados por José [no hay palabras pero sería egipcio]:
- El copero y sus uvas (Gen 40:9-15)
- El cocinero y sus canastos (Gen 40:16-19)
- Los sueños del Faraón [no hay palabras pero sería egipcio]:
- Las vacas gordas y flacas (Gen 41:1-4)
- Las espigas llenas y las secas (Gen 41:5-8)
- Un madianita y el pan rodante (Jue 7:13–14) [hebreo/arameo?]
- La oferta ilimitada para Salomón (1 Re 3:5-15) [hebreo/arameo?]
- Los sueños interpretados por Daniel:
- La estatua de Nabucodonosor (Dan 2) [no hay palabras pero sería acadio]
- El árbol de Nabucodonosor (Dan 4) [no hay palabras pero sería acadio]
- Las bestias de Daniel (Dan 7) [arameo/hebreo/acadio?]
- Sueños acerca del nacimiento de Jesús (Mat 1:18-2:23):
- El mensaje para José de casarse con María (Mat 1:20-24) [arameo]
- La advertencia para los Magos (Mat 2:12) [en persa?]
- Jose debe escapar a Egipto (Mat 2:13-14) [arameo]
- José puede volver de Egipto (Mat 2:19-21) [arameo]
- José no debe ir por Judea (Mat 2:22-23) [arameo]
- La pesadilla de la esposa de Pilato (Mat 27:19) [latín]
- Las visiones de noche de Pablo:
- El hombre de Macedonia (Hch 16:9) [griego]
- El ánimo para seguir (Hch 18:9) [griego/arameo/hebreo] [5]
Conclusiones
A partir de esto se pueden concluir varios puntos:
- Dios sí habla a través de los sueños.
- Que Dios se reveló a través de los sueños a los que creían en él, como también a los demás pueblos. No se tiene que ser creyente para que Dios pueda hablarle por un sueño.
- Que Dios puede revelarse en diferentes lenguas. Esto lleva a la pregunta entonces, ¿cuál es el idioma de Dios o el idioma angelical? Que Dios y su ángel se presente en varios idiomas quiere decir que el hebreo no necesariamente es el idioma en que Dios o el Espíritu Santo hable. El Antiguo Testamento testifica que Dios se reveló a diferentes personas y que lo hizo en el lenguaje de estas personas.
- De aquí que hay muchos elementos culturales en la Biblia que se deben analizar, porque la revelación fue hecha hacia una persona dentro de una cultura específica. Uno de los ejemplos más claros es el sueño del madianita acerca del pan rodante (Jue 7:13), que su amigo interpreta como si fuese tan obvio que era la espada de Gedeón sobre los madianitas (Jue 7:14).
¿No ha recibido un sueño de Dios?
Se pueden contar más o menos unos 23 sueños en la Biblia. Para una persona normal pensar en 23 sueños de Dios, pueda dar la impresión que si usted no ha recibido un sueño de Dios todavía, se está perdiendo de algo. Se debe aclarar que estos son los 23 sueños de los que se testifica a lo largo de unos 2.000 años por unas 15 personas diferentes. No se preocupe si no ha tenido un sueño de parte de Dios. ¿Cuántas personas no tuvieron esta clase de sueños durante estos 2.000 años a lo largo de la historia relatada en la Biblia?
[1] F. Densmore, Chippewa Customs (Minnesota, MN, EE.UU.:Minnesota Historical Society Press, 1979), págs. 24, 113
[2] N. Qureshi, Buscando a Alá, encontrando a Jesús, traducido por produccioneditorial.com (Miami, FL, EE.UU.: Vida, 2015) págs. 262-268
[3] J. G. S. S. Thomson y J. S. Wright, «Dream», ed. D. R. W. Wood et al., New Bible dictionary (Leicester, England: InterVarsity Press, 1996), págs- 281-2 .
[4] John H Walton, Zondervan Illustrated Bible Backgrounds Commentary (Old Testament): Genesis, Exodus, Leviticus, Numbers, Deuteronomy, vol. 1 (Grand Rapids, MI, EE.UU.: Zondervan, 2009), 65–66.
[5] Ver más en Infographic: Every dream in the Bible, por Jeffrey Kranz
Es un tema especial. Personalmente tuve algunos sueños con versiculos explicitos de la biblia. En otro aspecto es importante el cuidado que uno debe tener en la interpretaciòn de los sueños, puesto que este tema puede ser subjetivo cuando uno cree que fue un sueño espiritual cuando en realidad no lo fue. Pero sin duda si Dios trasmitió mensajes en la antiguedad estoy segura que lo sigue haciendo hasta el dia de hoy.
Hola me llamo María, y me gustaría saludarte y la vez preguntarte que significa soñar con estar en una iglesia en misa o algo parecido y estar leyendo la biblia en español y arameo .Yo entiendo que Dios me está hablando por medio de mis sueños pero no logro descifrar qué m está diciendo . Ojalá me puedas ayudar… muchas gracias
Hola María, gracias por el saludo. Los sueños pueden tener una vasta cantidad de alternativas de como ser interpretados. De la manera que Dios se ha dado a conocer a través de su palabra, la Biblia, él quiere dos cosas: 1) que seas parte de su iglesia, que es su familia, los que siguen su voluntad que nos ha dado a conocer en su palabra y en su hijo Jesucristo. 2) El Antiguo testamento fue escrito en Hebreo en un 98%, y un poquito de Arameo, que era la lengua de los negocios, como el inglés hoy en día. Los seguidores de Jesús escribieron en griego, como el Nuevo Testamento. Pablo y Pedro escriben en el idioma de la gente, el griego. Si nos hubiesen escrito, hubiesen utilizado el español. Su intención era que la gente pueda entender la palabra de Dios. Si esto no ocurría, hubiesen cambiado su forma de comunicarse.
Por esto una opción de la explicación de tu sueño podría ser: que Dios quiere que te unas a una iglesia, y que puedas leer su palabra en el idioma que más te haga sentido, para que él pueda comunicarse contigo. Si ya eres parte de una iglesia, habla con un@s de los líderes y herman@s para ver qué es lo que podría significar esto.
Pero como dije, una honesta búsqueda con la ayuda del Espíritu Santo, te llevarán algún día a entender lo que Dios te quiso decir. Quizá esto te pueda ayudar. =)